Toda la verdad sobre el amianto: riesgos, alternativas y lo que no te están contando

Toda la verdad sobre el amianto: riesgos, alternativas y lo que no te están contando

¿Por qué todavía se habla del amianto en 2025?

Durante años, el amianto fue un material estrella: barato, aislante, duradero. Se instaló por millones de metros cuadrados en naves industriales, agrícolas, bases militares, hospitales, colegios… Hoy sabemos que todo eso tiene un precio. Y no es económico: es un riesgo para la salud que seguimos respirando cada día.

En este artículo queremos hablarte sin rodeos. Porque aunque parezca increíble, en España aún quedan más de 40 millones de metros cuadrados de cubiertas de amianto. Y no hay excusas: en 2030 deben estar eliminadas. Todas.

En Build Panel Solutions, como fábrica de panel sándwich, conocemos de cerca este problema. Y también sabemos cómo solucionarlo.

Amianto: lo que fue útil, hoy es un peligro silencioso

¿Qué es exactamente la uralita?

«Uralita» era una marca comercial de placas de fibrocemento. Durante décadas, fue sinónimo de cubierta económica y duradera. ¿El problema? Contenía amianto, un material extremadamente peligroso para la salud cuando se degrada.

Hoy, hablar de uralita es hablar de amianto. Y nadie quiere tener amianto sobre su cabeza, literalmente.

¿Dónde está escondido el amianto?

  • En los tejados de miles de naves industriales y agrícolas construidas antes del año 2000.
  • En  hangares, instalaciones públicas y centros logísticos que aún no han sido reformados.
  • En instalaciones navales, donde se usó para aislar motores, calderas y conductos. Hoy, todo eso se sustituye por paneles de lana de roca, mucho más seguros.
  • Incluso en instalaciones urbanas: marquesinas, depósitos de agua, bajantes, falsos techos…

Y lo más preocupante: no siempre se ve a simple vista. Por eso, si estás valorando comprar o alquilar una nave industrial antigua, la inspección del edificio es obligatoria. Y si hay sospechas, hay que tomar muestras con empresas certificadas.

¿Por qué el amianto es tan peligroso?

Porque sus fibras no se ven, pero se quedan en tu cuerpo para siempre

Cuando una cubierta de amianto envejece, se agrieta. Al caminar sobre ella, al taladrarla, al intentar repararla… libera fibras invisibles que quedan suspendidas en el aire.

Esas fibras se inhalan. Y ahí empieza lo realmente grave.

El amianto puede causar enfermedades como:

  • Asbestosis (enfermedad pulmonar crónica).
  • Cáncer de pulmón.
  • Mesotelioma pleural (agresivo y sin cura).

Y lo peor es que los síntomas aparecen décadas después. Por eso se habla de una epidemia silenciosa.

¿Encapsular amianto es una solución?

Muchas veces, cuando se detecta amianto en una cubierta, se propone la opción de encapsularlo como alternativa a su retirada. Y aunque suena como una solución rápida y económica, no lo es realmente.

Encapsular no es mantener: es postergar el problema.

Encapsular el amianto significa cubrirlo con una capa protectora, normalmente de pintura especial, mortero o algún tipo de sellante, para evitar que las fibras se liberen al aire.

El objetivo es reducir temporalmente el riesgo de exposición. Se hace, por ejemplo, antes de manipular una cubierta, para proteger a los operarios durante el desmontaje. O en casos donde el amianto no puede retirarse de inmediato, por razones técnicas o económicas.

No es una solución definitiva:

  Porque el amianto sigue ahí. Solo lo estás cubriendo, no eliminando.

 Porque el envejecimiento del material continúa por debajo del encapsulado.

Porque si hay filtraciones, golpes o movimientos estructurales, las fibras pueden liberarse igual.

 Porque la normativa marca la retirada como objetivo prioritario (no el encapsulado).

España y Europa ya han marcado la fecha límite

La Unión Europea exige que todo el amianto se haya retirado de edificios antes del año 2030. En algunos países ya se han implementado planes nacionales de desamiantado. En España, muchas comunidades autónomas ya están regulando activamente estas intervenciones.

El Parlamento Europeo, además, propone el objetivo de “amianto cero” para 2032.

El reto es inmenso: más de 40 millones de m² deben ser retirados en los próximos años. Y con cada día que pasa, ese material se vuelve más frágil, más peligroso y más caro de retirar.

¿Y si simplemente pongo un panel encima?

Esta es una de las preguntas más comunes.

¿Puedo instalar una cubierta de panel sándwich encima del amianto?

Técnicamente, es posible. Pero no es legalmente recomendable ni seguro. Aunque no toques la uralita, el amianto sigue ahí, degradándose, y el riesgo permanece.

Además, si hay un accidente, un incendio o una inspección, podrías enfrentarte a multas, responsabilidad penal o problemas con tu aseguradora.

Lo correcto es: inspeccionar, retirar por empresa especializada, y sustituir por un material 100 % seguro y certificado, como panel sandwich para cubiertas

¿Cuál es la alternativa real al amianto?

El panel sándwich de 5 grecas, panel de 3 grecas con  tapajuntas o panel para granjas.

En Build Panel Solutions, fabricamos paneles sándwich que cumplen con toda la normativa técnica, térmica y de seguridad. El modelo más recomendado para sustituir cubiertas de amianto es el panel de 5 grecas , panel de 3 grecas con tapajuntas o agropanel.

Sus ventajas son muchas:

  • Instalación rápida y sin sorpresas.
  • Ligereza estructural.
  • Aislamiento térmico y acústico.
  • Resistencia al fuego (especialmente en versiones con PIR o lana de roca).
  • Certificación CE y cumplimiento del CTE.
  • Y por supuesto, una base perfecta para instalar placas fotovoltaicas si el cliente lo desea en el futuro.

¿Qué opciones de núcleo existen?

  • PUR (poliuretano): el más económico y con buen aislamiento.
  • PIR (poliisocianurato): alta resistencia térmica y mayor protección frente al fuego.
  • Lana de roca: ideal para industrias con riesgo de incendio, por su comportamiento incombustible y aislamiento acústico.

En cada caso, te ayudamos a elegir la opción más segura y eficiente.

¿Y los precios?

El precio del panel sándwich para cubierta depende del núcleo, espesor, acabado exterior, color, etc. Pero lo que sí podemos decir es esto:

Retirar amianto no es una reforma. Es una inversión en salud, seguridad y cumplimiento legal.

Y cuando lo sustituyes por panel sándwich, ganas en eficiencia, confort y valor para tu inmueble.

Preguntas frecuentes

¿Aunque no esté roto, tengo que quitar el amianto?

Sí. La ley obliga a su retirada una vez agotada su vida útil, aunque no presente daños visibles.

¿Qué pasa si vendo o alquilo una nave con amianto?

Debes declararlo. Y en muchos casos, reduce su valor o complica la venta. Las empresas cada vez exigen entornos libres de amianto por prevención y cumplimiento legal.A demás los ayuntamientos están obligados a ispeccionar el edificio en casos de cambio de actividad de la instalación.

¿Quién se encarga de la retirada?

Empresas homologadas, inscritas en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto). En Build Panel Solutions trabajamos en red con instaladores que cumplen estos requisitos, y te ayudamos a coordinarlo.

¿Puedo aprovechas la estructura existente una vez retiradas las placas de asbesto?

En la  mayoría de los casos-si. Aunque es necesaria una inspección antes de colocar las palcas de tejado de panel sandwich. Es posible que haya una necesidad de colocar de una estructura complementaria.

¿Retirar amianto es caro? Sí, pero hay ayudas que pueden ayudarte (y mucho)

Sabemos que retirar amianto no es barato. Entre la gestión de residuos, los permisos, la intervención de una empresa certificada RERA, el coste de sustitución y los medios de protección necesarios, el presupuesto puede asustar al principio.

Pero hay buenas noticias: en España existen ayudas específicas para la retirada de amianto, y algunas cubren una parte muy significativa del coste total.

¿Qué tipos de ayudas existen?

  • Subvenciones autonómicas: muchas comunidades autónomas ofrecen líneas de ayuda específicas para desamiantado en instalaciones agrícolas, industriales o incluso educativas.
  • Ayudas municipales: en algunas ciudades, existen bonificaciones del IBI o subvenciones para reformas que incluyan la eliminación de amianto.
  • Fondos europeos Next Generation: varios programas han incluido la retirada de amianto como actuación subvencionable dentro de planes de mejora energética, rehabilitación industrial o instalación de autoconsumo solar.
  • Programas para comunidades de regantes, cooperativas agrarias o explotaciones ganaderas: si tu actividad se enmarca en estos sectores, las posibilidades de ayuda aumentan.

¿Qué se necesita para solicitarlas?

  • Informes técnicos y diagnóstico del amianto.
  • Presupuesto detallado de retirada y sustitución.
  • Proyecto de sustitución con materiales conforme a normativa (por ejemplo, panel sándwich certificado).
  • Tramitación por parte de técnico o entidad homologada (algunas ayudas lo exigen).

Conclusión: no respires más dudas

El amianto no es un problema del pasado. Es un riesgo actual y documentado. Está en miles de tejados que parecen inofensivos. Y solo hay una forma de acabar con él: retirarlo, y sustituirlo con materiales seguros.

En Build Panel Solutions llevamos años ayudando a empresas, cooperativas y particulares a dar ese paso. Porque detrás de cada cubierta hay personas. Y cada metro que se cambia, es un paso hacia un aire más limpio, una nave más segura y un futuro sin excusas.

📞 Contáctanos. Te asesoramos sin compromiso.
Porque la salud no se negocia. Y tu tejado puede ser parte del problema… o de la solución.

Últimos Artículos sobre Paneles Sandwich

Ver todos los artículos del blog

17 Jun. 2025

Panel sándwich de segunda… calidad

Introducción: El peligro oculto tras un…

6 Jun. 2025

¿Es una cubierta ajardinada?: no, solo es un panel sin accesorios

Introducción: cuando el tejado «verde» no…

30 May. 2025

¿Almacenar o fabricar a medida? Así está cambiando la industria del panel sándwich

Introducción: la gran pregunta silenciosa de…

Solicita Presupuesto