Índice de contenidos
ToggleIntroducción: la gran pregunta silenciosa de la construcción industrial
Durante años, el sector del panel sándwich ha funcionado bajo una lógica muy clara: producir en volumen, estocar para asegurar disponibilidad, y servir cuanto antes. Sin embargo, esa fórmula —aparentemente eficiente— ya no responde a las necesidades reales del mercado. Los proyectos de hoy exigen precisión, flexibilidad, sostenibilidad y control. Y eso solo se consigue si se cambia el modelo: pasar de almacenar a fabricar bajo pedido, con apoyo de tecnologías digitales.
En Build Panel Solutions lo hemos vivido en primera persona. El cambio no ha sido solo operativo; ha sido cultural. Gracias a una estrategia integral de digitalización, hoy podemos garantizar que muchos de nuestros clientes reciben sus paneles incluso antes de la fecha prevista. Y no cualquier panel: sino exactamente el que su obra necesita, con las medidas, núcleo y acabados que eligieron. ¿Cómo lo hacemos? Te lo contamos aquí.
1. ¿Qué supone estocar panel sándwich?
1.1 Las ventajas (aparentes) del stock
No vamos a negar que tener producto almacenado tiene beneficios:
- La entrega es inmediata.
- Para obras estándar o urgencias, puede resultar práctico.
Aunque estas ventajas son indudables, es importante tener en cuenta otros aspectos que pueden influir en la eficiencia del proyecto. Por ejemplo, verse obligados a mantener stock de muchas combinaciones posibles, ocupando espacio .Y es ahí donde aparece el problema.
1.2 Las desventajas reales del stock
Los paneles sándwich estocados suelen tener características estándar:
- Paneles estándar en colores y espesores estándar.
- Chapas sandwich con medidas genéricas.
- La repercusión en el precio de gastos de alquiler, luz, embalajes extra.
- Producto que puede necesitar revisión tras un tiempo prolongado de almacenamiento.
- Capital inmovilizado.
Y lo más importante: paneles menos adaptados al proyecto en concreto. Productos genéricos, impersonales, sin relación con el proyecto concreto.
2. ¿Qué implica fabricar a medida?
Fabricar bajo pedido es otra forma de entender la construcción. Es adaptar la fábrica al cliente, y no al revés.
2.1 Paneles con nombre y apellido
Cuando fabricamos para ti, tu pedido es único. Tus paneles sandwich llevan tu nombre y apellido .
- El largo es exacto.
- El núcleo se adapta a tus necesidades: PIR, PUR, lana de roca…
- El acabado exterior puede ser liso, grecado, de mil rayas, de alta resistencia o incluso imitación madera.
- El color lo eliges tú.
¿Te imaginas recibir tu pedido especial, recién salido de la línea, con los colores que querías y el aislamiento técnico que necesita tu obra? En Build Panel Solutions lo hacemos cada día. Y nos encanta llamar al cliente para decirle: “Tu pedido estará listo antes de lo previsto”.
2.2 Ahorro de tiempo y recursos
Desde un punto de vista económico, fabricar a medida también permite optimizar la cadena de suministro. No se compran materiales en función de la demanda real. Esto favorece acuerdos más estables con proveedores y reduce la presión sobre el inventario.
En el plano logístico, los camiones se cargan con producto que va directamente a obra, sin pasar por almacenes intermedios ni manipulaciones adicionales. Esto reduce la huella de carbono del transporte y mejora la trazabilidad del pedido.
- No hay cortes.
- No hay ajustes.
- El montaje es más rápido.
- No se generan desperdicios.
Y eso se nota en la economía del proyecto, en el cumplimiento de los plazos y en la experiencia del instalador.
3. La digitalización como ventaja competitiva
La clave para poder fabricar a medida sin perder velocidad está en la tecnología. Y no hablamos de tener “un ordenador y una web”. Digitalizar una fábrica de paneles sándwich implica transformar cada paso del proceso.
3.1 Herramientas clave para producir con precisión
En Build Panel Solutions utilizamos varias capas digitales conectadas entre sí:
- ERP: gestiona producción, stock, planificación horaria, materiales y logística.
- CRM: centraliza la atención comercial, presupuestos, pedidos, incidencias y postventa.
- Plataformas de obra: compartimos con nuestros clientes fotos, avances, documentación técnica y partes de montaje.
- Sistemas de trazabilidad: cada panel tiene un historial desde su fabricación hasta su entrega.
Gracias a esto, podemos controlar al minuto qué se está fabricando, para quién, con qué materiales, cuándo se entrega y quién lo instala.
3.2 Automatización + equipo humano
Muchas tareas están automatizadas, pero el valor lo sigue dando nuestro equipo. Un ERP lanza la orden de producción, pero una persona se asegura de que el acabado sea impecable. El CRM avisa de una entrega, pero somos nosotros quienes llamamos para adelantarla. Gracias al seguimiento digital, nuestros técnicos pueden identificar incidencias antes de que se conviertan en problemas, anticiparte a necesidades del cliente y ofrecer soluciones inmediatas. Cada cliente tiene su historial digital que permite a cualquier miembro del equipo saber en segundos que se ha entregado , cuando y como .
4. Sostenibilidad real: fabricar en verde
En la práctica, esto significa menos residuos de embalaje, menos espacio ocupado en naves y una mayor rotación de producto terminado. Fabricar en verde es una estrategia rentable. Además, cada pedido fabricado bajo demanda representa una reducción concreta en la presión sobre el ecosistema industrial.
La sostenibilidad no es un discurso. Es una forma de trabajar. Nuestra fábrica opera con un 80% de energía solar. Al producir solo lo que el cliente necesita, evitamos:
- Sobreproducción.
- Transporte innecesario.
- Consumo de energía en almacenes.
- Emisión de residuos.
Además, podemos invertir en materia prima de gran calidad. Nuestra prioridad no es ofrecer el producto más económico, sino el que mejor se adapte a cada obra, con calidad y precisión. Y eso es fabricar en verde.
5. Casos prácticos: stock vs fabricación a medida
5.1 Proyecto A (stock): más rápido, pero con consecuencias
Un distribuidor necesitaba urgentemente panel de cubierta 5 grecas rojo teja. Lo teníamos en stock y lo enviamos en 24 horas. Pero en obra hubo que cortar muchas piezas. Se generaron residuos, el montaje se retrasó y el cliente final pidió compensaciones.
5.2 Proyecto B (fabricación a medida): más preciso, más limpio
Un cliente nos pidió un panel de fachada con núcleo de lana de roca, color gris antracita, con junta oculta. Lo planificamos en 4 días. El pedido se fabricó en 2. Se entregó 24 horas antes. No hubo errores, ni cortes. El cliente nos felicitó por teléfono.
6. Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Fabricar a medida no encarece el pedido?
No. Aunque el precio por m² pueda ser ligeramente superior, el ahorro en tiempo de montaje, residuos y calidad final lo compensa con creces. Además, no pagas por almacenar.
¿Qué productos puedo pedir a medida?
Todos. Panel teja, panel de fachada, panel sandwich de cubierta, chapas sandwich, paneles para cámara, incluso modelos especiales con acabados personalizados o prestaciones acústicas o ignífugas.
¿Y si tengo prisa?
La clave está en la planificación. Como todo está digitalizado, podemos producir a medida en plazos muy ajustados. Y sí, muchas veces entregamos antes de lo previsto.
¿Qué pasa si el cliente cambia las especificaciones a última hora?
Al estar conectados digitalmente con cada pedido, podemos actualizar y reprogramar con agilidad dentro de las primeras fases de producción. La clave está en una buena comunicación previa y una gestión clara de tiempos.
¿La fabricación a medida limita la variedad de productos?
Al contrario. Nuestras líneas de producción está diseñada para adaptarse a múltiples acabados, colores, espesores y sistemas de fijación. Eso nos permite ofrecer una gama más diversa de productos.
¿Puedo combinar pedidos estándar con pedidos personalizados?
Sí, muchos de nuestros clientes lo hacen. Podemos reservar una parte del pedido con productos de alta rotación y fabricar el resto bajo pedido. Esta flexibilidad es parte de nuestra propuesta de valor.
¿Fabricar a medida no encarece el pedido?
No. Al no haber desperdicios, el precio es mas económico . El ahorro en tiempo de montaje, Además, no se repercuten los gastos de almacenaje, corte, transformación y embalaje.
7. Conclusión: fabricar a medida es construir con inteligencia
El sector del panel sándwich está viviendo una transformación que no tiene vuelta atrás. Fabricar a medida, digitalizar procesos y comprometerse con la sostenibilidad ya no son tendencias: son condiciones para competir.
En Build Panel Solutions lo hemos entendido y aplicado. No somos solo fabricantes de panel sandwich. Somos socios de los profesionales que quieren avanzar, innovar y optimizar.
Fabricar con precisión, entregar antes de lo esperado, adaptar cada proyecto… eso es lo que nos mueve. Y eso es lo que ofrecemos.